Técnicas para la implementación de un programa de mediación en establecimientos educacionales
Adquiere nuestro curso
$60.000
Sin existencias
- Información de curso
- Temario
• Objetivo: Formar a los participantes en comunicación efectiva, manejo emocional y conductual, implementación de programas de mediación escolar y entrenamiento de mediadores, para optimizar la resolución de conflictos y fomentar un clima escolar positivo.
• Duración: 100.% online, accede en tus propios tiempos, no requiere asistencia. Dispondrás de 2 meses para completar los 4 módulos.
• Inicio del curso: Puedes inscribirte e ingresar inmediatamente, nuestros cursos están siempre activos y son guiados por nuestro equipo de tutores.
• Evaluaciones: Las evaluaciones enfatizan casos prácticos con respuestas de opción múltiple y proporcionan feedback inmediato, facilitando un aprendizaje ininterrumpido.
• Material descargable: 4 manuales de contenido (textos revisados y resumidos no perderás tu tiempo con extensos.
Módulo 1: Principales Conceptos Y Características De La Comunicación Efectiva Aplicada En La Mediación Escolar
-
El Valor de la Mediación en la Comunicación Escucha Activa: El Arte de Comprender El Proceso de Escucha Activa Herramientas para la Escucha Activa El Poder de los Mensajes «Yo» en la Comunicación Las Distorsiones Cognitivas: Definición y Efecto Interacción entre Distorsiones Cognitivas y Emociones Distorsiones Cognitivas en el Contexto de la Mediación Ejemplo de Distorsión Cognitiva: Sobre generalización Otras Distorsiones Cognitivas en la Mediación Herramientas para Abordar las Distorsiones Cognitivas La Importancia de Preguntar en la Mediación Cómo Formular Preguntas en la Mediación Reformular, Reencuadrar y Otras Técnicas Avanzadas en Mediación.
Módulo 2: Principales Estrategias De Manejo Emocional Y Conductual En La Mediación.
-
Estrategias de Manejo Emocional y Conductual en la Mediación, Generación de Consenso y Variables Críticas en la Mediación, Generando Consenso Efectivo Falta de Objetivos Claros, Cronicidad del Problema Ausencia de Suficiente Reconocimiento, Situación Muy Emocionalizada, Desconfianza Excesiva entre las Partes Creencias Excesivamente Rígidas.
Módulo 3: Estrategias Para La Implementación De Un Programa De Mediación Escolar.
-
Preparación para la Implementación de un Programa de Mediación Escolar, Análisis de la Convivencia: Fundamento para un Programa de Mediación Exitoso Importancia del Análisis de la Convivencia, Herramientas para el Análisis, Elaboración del Programa Basado en el Análisis, Sensibilización y Formación: Preparando a la Comunidad Educativa para la Mediación.
Módulo 4: Estrategias De Entrenamiento De Mediadores
-
Entrenamiento de Mediadores, Duración y Contenidos del Entrenamiento, Ejemplo de Programa de Mediación en Chile, Nombramiento del Coordinador y Creación del Equipo, Funciones del Equipo de Coordinación, Fase de Difusión, Fase de Realización y Evaluación, Consideraciones Finales.
Estrategias Avanzadas de Mediación y Competencias en Educación Secundaria. Programas Curriculares: Transformando el Aprendizaje y la Convivencia. Programas de Mediación Formal: Cultivando la Paz y la Colaboración. Programa de Ayuda Entre Iguales: Fomentando la Convivencia y el Apoyo Mutuo. Prácticas Adicionales de Resolución de Conflictos.
Productos Relacionados
- Liderazgo educativo
- Inclusión
- Convivencia escolar
- Diplomados

Liderazgo Educativo
Liderazgo Emocional en la Educación Estrategias para Docentes y Inspectores

Liderazgo Educativo
Transformando la Gestión Educativa con ChatGPT: Herramientas para Líderes Escolares

Liderazgo Educativo
Política Nacional de Convivencia Educativa 2024-2030: Estrategias para Líderes Educativos

Liderazgo Educativo
Convivencia Educativa a lo Largo de la Vida: Estrategias para la EPJA

Liderazgo Educativo
Resolución Dialogada y Pacífica de Conflictos en Comunidades Educativas

Liderazgo Educativo
Análisis y Gestión de la Convivencia Educativa desde la Reflexión y el Análisis

Liderazgo Educativo
convivencia educativa en escuelas rurales multigrados, estrategias y practicas sostenibles
Inclusión
Técnicas de detección temprana del Trastorno del espectro autista en el alumnado (TEA)

Inclusión
Técnicas de Atención temprana del Trastorno del espectro autista en el alumnado (TEA)

Inclusión
Técnicas de Atención de Necesidades Educativas Especiales (NEE) en el Aula Escolar


Inclusión
Inclusión Activa: Estrategias para Apoyar a Estudiantes LGTB+ en el Ambiente Educativo
Convivencia Escolar
Técnicas para enfrentar la violencia y Bullying en la convivencia escolar


Convivencia Escolar
Formación de Inspectores educacionales con mención en convivencia escolar

Convivencia Escolar
Fomentando el Bienestar Socioemocional en el Aula: Estrategias para Docentes

Convivencia Escolar
Estrategias de Convivencia Positiva en Ambientes Educativos Convivencia escolar

Convivencia Escolar
Competencias Clave para Inspectores Educativos: Normativa, Gestión y Convivencia Escolar en Chile
Convivencia Escolar
Técnicas para la implementación de un programa de mediación en establecimientos educacionales


Convivencia Escolar
Resiliencia y Apoyo Socioemocional: Capacitación para Inspectores y Docentes CUIDADOS SOCIOEMOCIONALES
Todo el contenido del curso es propiedad exclusiva de Instituto Chile SpA. Está protegido por leyes de propiedad intelectual, garantizando nuestra titularidad sobre el material. La reproducción o uso no autorizado puede resultar en acciones legales. Agradecemos su respeto y comprensión hacia nuestra dedicación y esfuerzo.
